lunes, 3 de diciembre de 2012

La familia al servicio de la crisis


Mi familia

Abstract: The crisis is affecting a lot of families in Spain, that haven't got anything to eat or anywhere to sleep. Now i'm going to try to explain why all these families aren't  in the streets showing their discontent. Is a strange phenomenon, but it could have a “logical” explanation.
Keywords: Economical crisis, family, solidarity, necessity, poverty.
Palabras clave: Crisis económica, solidaridad familiar, necesidad, pobreza.
En mi carrera hay una asignatura llamada Sociología de la familia. En ella tratamos temas sobre el género, la evolución de la familia a lo largo de los años, como ha cambiado el concepto de matrimonio etc. Pero también comentamos artículos. Como es normal, el tema de la crisis sale en cada asignatura que se imparte, y en esta no iba a ser menos. Hace ya un par de años un profesor nos preguntó que por qué creíamos que el país, con todo lo que estaba pasando, no se movía y era tan conformista. Pues bien, uno de los factores que hacen que se produzca este efecto es la familia. Nos apoyamos unos en otros y así parece que las personas no reaccionan, están de alguna manera salvaguardadas. Si no tuviesen donde apoyarse, en países como España o Grecia, puede que los levantamientos hubiesen sido mucho más duros y más sonados de lo que están siendo.

lunes, 26 de noviembre de 2012

Mamá, hoy quiero vestirme como un esquimal



Abstract:What inspires the big brands to make theirs clothing lines? They can look for new things in other cultures like Eskimos. Parka and boots like Uggs are very frequent in our wardrobe in these seasons. Today we can say that we are dressing like Eskimos, in countries where the temperatures are lower than SIberia or north of Alaska
Keywords: Inspiration, Eskimos, cold, globalization, big brands, clothing lines.
Palabras clave:Inspiración, Esquimales, frío, globalización, grandes firmas, nuevas colecciones


Dicen que todos los días se aprende algo nuevo, y yo hoy estoy muy contenta por haber adquirido un conocimiento mas sobre el mundo que nos rodea. Todo el mundo conoce a los esquimales ¿no? Son grupos de indígenas que viven en las regiones árticas de América y parte de Siberia.  Estas son regiones en las que el calor brilla por su ausencia y por tanto necesitan ir bien abrigados durante todo el día y la noche, obviamente. La mínima allí roza los -21 grados.
Con esta información podremos analizar su ropa y ver como curiosamente a nosotros nos gusta vestir como ellos, sobre todo en las ultimas tendencias.


<a href="http://www.bloglovin.com/blog/4284161/?claim=5tkyv6x2ynt">Follow my blog with Bloglovin</a>

miércoles, 21 de noviembre de 2012

La España sociable


-Patricia Molinillo y yo, disfrutando de una copita de 
 Rebujito (elaborado con Vino fino de Jerez) 
-Foto tomada por Diario de Jerez
(Feria del Caballo 2012)


Abstract: Whats Spain like? if you asked to foreigners, they would probably answer something like this: good food, wine, flamenco, good people, colorful..  But why are we related with these topics and not others? Can the sociology explain this fact? Maybe. Check it.
           Keywords: Spain, tradition, sociable people, Andalucía, art, culture.
           Palabras clave: España, tradición, población sociable, Andalucía, costumbres, cultura.

Si yo os digo: rojo con lunares blancos. ¿Qué se os viene a la mente? A mí los típicos delantales que venden en las tiendas de souvenir para los turistas que quieren llevarse algo de nuestra tierra. Bueno, delantales y trajes de todas las tallas para quién en su casa de Berlín o Praga desee marcarse unas sevillanas. También recuerda a color, salmorejo Cordobés, pescaito frito, flamenco, toros y bebida. Un buen vino de Jerez o Sherry, como lo llaman ellos.


lunes, 19 de noviembre de 2012

Vestir como "quieres"




Abstract: Had you never thought why fashions are changing frequently? Maybe, I could explain you. This fact is produced, perhaps, for  the social hierarchy and its relation between big fashion brands and low-cost. If you don´t understand why I say this, you should read this post. Lets go!

Keywords: fashion, sociology, fashion designer brands, social class hierarchy, capitalism.
Palabras clave: jerarquía, sociología, sociología de la moda, grandes firmas de moda, firmas low-cost.

Podemos decir que la moda es un fenómeno social que, actualmente, nace, crece y evoluciona velozmente gracias a los grupos y a las diferencias sociales. Sin embargo, en los grupos en los que las jerarquías no existen -algo extraño en las sociedades capitalistas- no se preocupan por cambiar la forma de vestir. No sienten la necesidad de diferenciarse de otros grupos o de caracterizarse para marcar una posición social. Si reflexionamos sobre este punto podemos establecer algunas conclusiones con respecto a las sociedades donde los niveles sociales son de gran relevancia.



domingo, 18 de noviembre de 2012

Pasen y vean...


¡Bienvenidos a Los ojos sociológicos del elefante! Este blog será un nuevo espacio de reflexión y desahogo de temas que están en boca de todos alguna vez en la vida. No voy a expresar solamente mi opinión en torno a un tema en concreto, si no me gustaría hablar de todo aquello que mueve nuestra sociedad actualmente e ir intentando darle una visión sociológica. La sociología es una ciencia bastante desconocida por muchos, y por lo que yo he podido comprobar ¡es una autentica maravilla! Es la posibilidad de ver algo desde perspectivas distintas a las que todo el mundo define como “normal”. Pero, ¿qué es lo normal? Son cosas que me gustaría ir comentando a lo largo del blog ya que me parecen muy interesantes dentro de ésta disciplina.