miércoles, 26 de junio de 2013

De una Socióloga


Imágenes que resumen palabras

Abstract: What means the sociology for me? I have found the answer just now when   I finish my degree. I will graduate in two weeks and now I´m reflecting about my four short years studing.
Palabras claves:  Sociología, realidad, graduación, socióloga.
Keywords: Sociology, reality, graduation, 

           Después de mucho tiempo sin escribir, decido volver a retomarlo. Me gusta escribir, disfruto con ello. Durante estos meses me he dedicado a estudiar. Pero no solo a estudiar mi carrera o inglés, si no también mi vida. Yo soy de esas personas que creen que hay veces que es bueno parar y observarse a uno mismo. Ver cuáles son tus fallos y cuáles tus virtudes, y con esa autoevaluación seguir para delante.

            No es fácil, ni tampoco lleva poco tiempo. Pero es útil para saber que quieres en la vida y cómo quieres encauzarla.

            Y aquí estoy de nuevo, después de seis largos meses (largos debido al frío y la lluvia que nos ha acompañado en este invierno un tanto pesado).
            Me graduó en dos semanas. Ya tengo las notas de una carrera que me ha llevado cuatro escasos y maravillosos años.  Pienso que es poco. La sociología debería de ser una carrera que nunca acabase. Yo podría estar cursándola toda la vida. Es entretenida, es lo que te rodea. Mires hacia donde mires hay individuos que estudiar, hay comportamientos que analizar. Debería ser eterna. Si de mi dependiese, seguiría matriculada lo que me queda de vida. Porque no hay mejor carrera para conocer el mundo en el que te mueves y saber cómo actuar ante él.
            Si, estoy enamorada de ella. Y puedo explicar el porqué (No como muchos/as que no entienden aún como se han enamorado de la persona que tienen al lado). Me ha dado momentos de risas, de llanto, de pasión, de dolor de cabeza, de razonamiento, de madurez, de crecimiento, de autodefinición, de sensatez... Pero sobre todo de realidad. De esa de la que no somos conscientes, justamente. Pero ahí está señores. La realidad podría ser definida como aquella presencia oculta por los grandes poderes a través de medios de comunicación (podría sustituirse por medios de distracción y olvido) que nos debería de interesar a todos y realmente no nos importa un pepino. O eso creo yo.
            Pero ella sigue ahí, olvidada. Oculta tras el poder de pocos y la falta de muchos. Y esos muchos no reaccionan ante esta falta, y los pocos viven bien con su poder. Y así. Esa es la realidad.
Me he enamorado de algo un poco triste ¿no? Pero tiene sus cosas buenas también. Creo.
            Lo mejor que me ha dado la sociología es el poder conversar sobre temas interesantes. Las conversaciones que jamás olvidaré en toda mi vida han sido con sociólogos o futuros sociólogos. Somos gente con poder (diferente al que me refería antes), somos gente con visión. Ellos también saben la verdad sobre esta realidad, y cuando compartes conocimientos y pensamientos te entran ganas de cambiar el mundo. Fue bonito mientras duró (En esas horas con unas pocas de cervezas encima).
           Y es que en estos 4 años he conocido a personas increibles y profesionales como la copa de un pino, que nos han dado lecciones de vida, de enseñanza, de confianza y de amor puro por esta materia. Ellos han conseguido sacar lo mejor de mi. Muchos nos han entregado sus conocimientos y su paciencia, su saber estar y su humildad ante momentos de caos universitarios. Hemos conseguido en este periodo realizar una piña entre profesores y alumnos de absoluto compañerismo. A veces, incluso, olvidas un poco en que situación está cada uno. Ha sido realmente maravilloso.

            Pero yo quiero destacar la felicidad/pena que me inunda ahora mismo por acabar esta etapa de mi vida. Porque ha sido increíble. Lo que he crecido, lo que he aprendido y lo que he DESAPRENDIDO. Esto es importante. Es como si hubiese pasado mi mente por un cambio de chapa y pintura y me hubiesen creado lo que ahora soy. Una socióloga de los pies a la cabeza, un poco torpe con los números, pero con visión y empatía para poder ver mas allá de lo banal.
            Se que no es un post sociológico, tampoco dije que todo lo que publicara lo iba a ser. Porque realmente yo soy así. Plural y cambiante, como la sociedad que nos rodea.

No hay comentarios:

Publicar un comentario