Abstract: The women are a very important pillar
in family. They are essential for each member of society. They help us when we
need something despite they work a full-time at home and outside it. They do a
job extra in houses and they don´t receive any salary for it.
Palabras claves: Madres, mujeres,
mujer, trabajo, tiempo completo, papel social, desigualdad.
Key words: Mothers, women, job, full-time, role in
society, inequality.
Supongo que al leer este título habéis pensado ¿Qué sabrá
ésta de madres con la edad que tiene? Y lo cierto es que algo si que sé. La imagen
de una buena madre que os viene a la cabeza, por desgracia, puede ser la de una
mujer haciendo la comida con mucho amor para sus hijos y su marido, que se
lleva todo el día en casa limpiando. O las/os más jovenes tendréis otro prototipo
que es aquella que, a parte de las características que he mencionado
anteriormente, también le añadís la capacidad de trabajar fuera de casa. Porque al fin y al cabo, la mujer normalmente trabaja a jornada completa. Aunque
muchas dicen: he reducido mi jornada laboral para poder encargarme de mi hijos
y de la casa, pues aunque ellas hagan esta afirmación, puedo corroborar que
están muy lejos de la realidad.
La mujer del siglo XXI aún asume las responsabilidades de su
casa: ella cocina, limpia, ayuda a los hijos en las tareas del colegio, plancha…
Y es algo innegable. Es algo agotador, ya que todo el día están ocupadas
mirando por los demás e intentando abarcarlo todo. Yo, solo pensándolo, me
agobio. Y es que la mujer sigue asumiendo que el territorio de la casa es SUYO.
Y muchos/as estaréis poniendo en duda mis palabras, y lo entiendo. Muchas veces
me han discutido este hecho, pero siempre han acabado dándome la razón.
-Pues mi padre hace muchas
veces la comida, o -Mi padre va mucho
a hacer la compra. Muy bien, y yo pregunto ¿Quién recoge la cocina después
de comer? ¿Quién se encarga de limpiar el baño? ¿Quién es la que plancha? ¿o va a comprar todo aquello que le ha pedido su hijo que necesita para el cole al día siguiente? O si os llevais un
tiempo fuera de vacaciones ¿Quién es la que limpia la casa? Vale, después de esta breve reflexión, añadir una ultima cosa ¿Y se
lo agrademos? No. No se lo agradecemos, ya que lo vemos como algo NORMAL. Nos
han criado en una sociedad en la que la mujer sigue situada en una posición
social mas baja que el hombre. Nosotros/as sabemos que ellas son las que hacen
las tareas (con la colaboración de los hombres cada vez mas mejorada). Pero esa
imagen no nos extraña. Es la pura verdad. La sociedad nos ha metido ese
disquete en el cerebro y nosotros/as lo hemos asumido como nuestro. Hablamos del habitus, como lo llamaba Pierre
Bourdieu, aquello que asumimos en nuestra vida como normal a través de las
experiencias diarias y la socialización.
Lo cierto es que mucha gente piensa que esto es algo del
pasado. La igualdad ya está consolidada,
me han dicho muchos, y también muchas (algo que no me sorprende, aunque debería). Y esta afirmación es algo que me asusta, y me llama la
atención a la vez. La inconsciencia y la falta de información, la asunción de
ciertos patrones y hábitos que nos envuelven diariamente, y que asumimos sin
preguntarnos ¿Por qué? Por qué mi madre si, y mi padre no. Y es así.
Creo que las madres se merecen mucho más de lo que les damos,
porque ellas nos dan todo lo que tienen continuamente. Nos han salvado más de
una vez de problemillas y de problemones. Muchas veces nos atiborran a
preguntas, o quieren que seamos mas cariñosos con ellas. Hagámoslo. Cedamos ante
aquello que nos piden, que es la mínima parte de lo que ellas han hecho por
nosotras/os en toda nuestra vida.
Mas adelante iré publicando mas cosas con respecto a este
tema, sobre todo el papel de la mujer en la vida pública y la forma que tienen
estas de cuidarse (el valor de una buena madre frente al de una mala madre).
Si atendemos a que en los años 50 las mujeres necesitaban en España autorización del marido casi para respirar, pues sí hemos avanzado, pero comparto que hay mucho por decir y hacer, que no hay bajar la guardia y que la aptitud de revindicar y seguir avanzando es un legado que nos han dejado varias generaciones de mujeres, tambien de muchos hombres; lo más triste es que muchas mujeres con el papel asignado de madre q"puede con todo" no sofocamos sino animamos diferencia.
ResponderEliminar