Abstract:What inspires the big brands to make theirs
clothing lines? They can look for new things in other cultures like Eskimos.
Parka and boots like Uggs are very frequent in our wardrobe in these seasons.
Today we can say that we are dressing like Eskimos, in countries where the
temperatures are lower than SIberia or north of Alaska
Keywords:
Inspiration, Eskimos, cold, globalization,
big brands, clothing lines.
Palabras clave:Inspiración, Esquimales, frío, globalización, grandes
firmas, nuevas colecciones
Dicen que todos
los días se aprende algo nuevo, y yo hoy estoy muy contenta por haber adquirido
un conocimiento mas sobre el mundo que nos rodea. Todo el mundo conoce a los
esquimales ¿no? Son grupos de indígenas que viven en las regiones árticas de América
y parte de Siberia. Estas son regiones
en las que el calor brilla por su ausencia y por tanto necesitan ir bien
abrigados durante todo el día y la noche, obviamente. La mínima allí roza los
-21 grados.
Con esta
información podremos analizar su ropa y ver como curiosamente a nosotros nos
gusta vestir como ellos, sobre todo en las ultimas tendencias.
La vestimenta
habitual de un esquimal consiste en colocar muchas capas para aislar el frío.
La ropa la confeccionan con pieles de animales, colocando normalmente el pelaje
hacia fuera. Por dentro primero estaban forrados con unas especies de chaquetas
muy pegadas al cuerpo y una especie de “leggins” que servían para mantener el
calor. En el exterior vestían con un abrigo, llamado PARKA en inuit, lengua
nativa de los esquimales. (Si, como leéis, eso que está tan de moda y que todos
habéis adquirido en tiendas como Zara, Mango, Lefties, Blanco y un largo
etcétera) hecho de piel de caribú (también llamado reno) al igual que los
guantes. En las piernas llevaban unos pantalones llamados GARLIIK hechos de
piel de oso. Y en los pies unas botas llamadas KAMIK que hacían con piel de
foca. El cuero de las botas era curtido de manera distinta al resto, secando al
sol, el cual adquiría un color beige claro. La piel se exponía al exterior y
por dentro quedaba el pelaje, que daba una sensación térmica muy buena.
Ahora que
tenemos esta información recapacitemos. Creo que la moda se ha inspirado en un
grupo de personas muy peculiar, con condiciones térmicas lejos de nuestra realidad.
Pero aún así nosotros hemos adquirido estos productos como parte de nuestro
vestuario. La Parka está a la orden del día. Podemos verlo en los millones de
bloggers que las llevan en distintos looks. Con pelo sintético por dentro, de
colores marrones, azules o verdes cacerías. Normalmente cierran hasta dejar
totalmente cubierto el cuello, y pueden llevar capucha (también cubierta de
pelo sintético). En muchas observamos como una especie de cuerda alrededor de
la cintura que ayuda a mantener el abrigo mas pegado al cuerpo y así mantener
mejor el calor corporal.
En segundo lugar
hablo de unas botas que tienen una apariencia muy calentita, ya que por dentro están forradas de pelo o lana de oveja. Suelen ser de color marrón
claro u oscuro, negras, grises… y cada vez modelos con variaciones mas
llamativas. Las botas por las que comenzó esta moda fueron las UGG, una marca
que comenzó en Estados Unidos en 2000, aunque sus comienzos pudieron darse en
Australia. Son elaboradas con piel de oveja normalmente, aunque alguna vez
también con piel de canguro o en cuero. También las hay sintéticas, obviamente,
asequibles al bolsillo de todos ya que unas botas de la marca UGG suelen
oscilar entre los 200-300 euros.
Yo he decidido
compararlas con los esquimales ya que me recuerdan muchísimo a los ropajes de
ellos, y a parte porque he oído a muchos llamarlas “botas de esquimales”. Me sorprendió ver el uso de la Parka en ellos
también. Pero ¿Qué explicación le damos a la adquisición de ésta moda preparada
para temperaturas mas altas que las de nuestro país? La respuesta puede ser
justificada por la fijación de las firmas en buscar inspiración en otras partes
del mundo. Relacionar el frio y buscar cómo solucionan este fenómeno en países
donde el calor es mínimo en todo el año y cómo se puede introducir algo similar
en otro país creando tendencia. Ver hasta que punto las personas somos capaces
de adaptarnos a aquello que nos presenten. Es parte de la globalización, del
acercamiento hacia culturas desconocidas, y la adquisición de nuevas
costumbres, tradiciones, o en este caso, vestimentas. Es una adaptación mas light y llamativa de algo lejano a
nosotros hecho tendencia a través de estudios de mercado de las grandes firmas.
Puedo decir, finalmente, que todos nos inspiramos en los esquimales a la hora
de salir a la calle en estos días en los que el frío empieza a apretar mas
intensamente.
Wuauu ¡¡ impresionante caso de lo q la globalizacion es capaz de hacer con un pueblo tan aislado y AUTENTICO como los esquimales.
ResponderEliminarMe gustaria pensar q las buenas ideas se pagan bien xq sino no puedo entender q se gasten 300€ x unas botas tan feas jajaj (para gustos hay colores). De todas formas qda confirmado q no se nada de moda o tendencias, pero has de reconocer q mis argumentos tenian mas corazón. Esta claro q este mundo de la moda es bastante frio y no precisamente del q pasan los esquimales jajaj.
Suerte con el blog¡¡
Muchas gracias una vez mas Berni por comentar! Y si, para gustos los colores! A mi por ejemplo me encantan. Pero está claro que sacan cualquier idea de donde sea para atraer al consumidor. Un saludo!!
EliminarMe encanta tu blog!!!. Un beso
ResponderEliminarMuchas gracias Maru! Mi fan number 1!! jajaj Un besito!
Eliminareyy paz¡¡ para cuando otro articulo?? jaja espero ansioso jaja es broma echales un vistazo a estos dos q he encontrado en una revista en la q escribe un amigo creo q t gustaran.
ResponderEliminarhttp://www.vagon293.es/ars/moda/e-acabo-aquello-de-estar-a-la-moda/
(fijate en el ultimo parrafo hace una reflexion parecida a la tuya en otros post)
http://www.vagon293.es/ars/moda/el-espiritu-surfer-invade-la-moda/